El próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se ha convocado una huelga insólita en más de 150 países. Una huelga para reclamar una sociedad más justa e igualitaria a la que no sólo está llamado un sector de la sociedad (trabajadores asalariados, estudiantes), sino todas las mujeres de todas las edades.
El jueves, las mujeres están llamadas a dejar de trabajar, tanto en sus puestos de trabajo como fuera de ellos, donde desempeñan trabajos no remunerados. La huelga contempla, además, un paro de 24 horas de cuidados, consumo y estudio y en toda nuestra geografía se han convocado concentraciones y manifestaciones para reclamar una sociedad igualitaria.
La huelga laboral es un derecho constitucional de las trabajadoras por cuenta ajena y la huelga feminista es una huelga general convocada el próximo 8 de marzo. La duración es de 24 horas, por tanto se inicia a las 0:00 y dura hasta las 23:59. La convocan varios sindicatos estatales- CGT, CNT, COBAS, intersindical- además de sindicatos territoriales. El movimiento feminista, por su parte, ha realizado una convocatoria, admitiendo nuestra diversidad y experiencias diversas, centrada no sólo en la huelga laboral, sino también en la huelga de cuidados, la de consumo y la de estudiantes.
“El feminismo es la noción radical de que las mujeres son seres humanos”
-Cheris Chramarae-
8 razones para la huelga del 8 de marzo:
IES LAS ENCINAS (41701614)
C/ GARCÍA LORCA, 16
41907 VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN (SEVILLA)
Tfno: 955 62 26 18