El pasado fin de semana se celebraba el Campeonato de España de Edad Escolar en el Valle del Ambroz, al norte de la provincia de Cáceres, organizado por la Federación de Extremadura de Orientación y con la participación de más de 400 chavales procedentes de toda la geografía española, incluidas las Islas Canarias.
Este Campeonato aúnaba otros dos: el CESA (Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, antiguo CASEBA), y el CECEO (Campeonato de España de Centros Escolares de Orientación).
La expedición andaluza, comandada por Vicente López, contaba con casi cincuenta corredores, siendo una de las más numerosas, sino la más, de toda España. En ella iban los 20 corredores de la selección, entre los cuales iban Lucía Misas y Laura Mármol como juveniles, Irene Guerrero como cadete, y Adriana Rolland y Alejandro Garrido como infantiles, todos ellos pertenecientes a clubes sevillanos. Además formaban la expedición los colegios e institutos clasificados en el Campeonato Andaluz de Centros Escolares, a saber: los alevines del Monteolivo de Castilleja de Guzmán, los infantiles masculinos, cadetes masculinos y femeninos del Colegio Internacional de Granada, las infantiles del IES Las Encinas de Valencina de la Concepción y el alevín mixto del Internacional de Granada, deferencia por haber sido los campeones de España del anterior.
La competición se componía de una carrera clasificatoria y la final, compuesta de tres finales, A, B y C, respectivamente. Las dos carreras fueron de distancia media y se desarrollaron en el bosque de castaños más grande de Europa, el Castañar de la Gallega, situado en la localidad de Hervás. Un paraje excepcional que en otoño viste sus mejores galas, bosque de ladera, salpicado de detalles rocosos y alfombrado con las hojas de los castaños.
El domingo se celebró la carrera de relevos mixtos en el casco urbano de Baños de Montemayor, pueblecito serrano, teñido del color oscuro de granito y construido a base de pico y pala sobre la montaña, con un enrejado de callejones laberínticos, un auténtico puzzle que descifrar para los orientadores.
El domingo se celebró la carrera de relevos mixtos en el casco urbano de Baños de Montemayor, pueblecito serrano, teñido del color oscuro de granito y construido a base de pico y pala sobre la montaña, con un enrejado de callejones laberínticos, un auténtico puzzle que descifrar para los orientadores.
En el apartado de Centros Escolares, los representantes sevillanos dieron la talla, y de qué manera. En la clasificatoria, Mario Guerrero y Javier Mármol, que serán alumnos de nuestro Centro el próximo curso, ganaban sus respectivas series en alevín mixto, entrando así en la final A.
Por su parte, las infantiles sevillanas también se colaban en dicha final, todas menos Alejandra, que sufrió una lesión en la rodilla que la condicionó. Pero eso no fue impedimento para que el sábado, en la final, Blanca Guisado consiguiera un meritorio segundo puesto, y entre ella y los buenos puestos de Lucía Guerrero y Reyes Jménez, además de la lección de coraje de Alejandra Hernández, que corrió resentida de la lesión del día anterior, consiguieran el tercer puesto por Centros, entrando así en el podium del Campeonato.
Los alevines no fueron menos. Javier y Mario, 3º y 5º respectivamente en la final, junto con Rubén Pavón y Patricia Martín, una novata en estas lides que completó un estupendo campeonato, se auparon también al podium del Campeonato consiguiendo el tercer puesto. Aquí los primeros fueron los del Internacional de Granada, siendo un pódium casi exclusivamente andaluz.
Ambiente fenomenal, buen sabor de boca y ganas de repetir la experiencia es lo que nos trajimos de este fin de semana de competición. Enhorabuena a nuestros corredores y enhorabuena a nuestro Centro, que con estos niños y niñas tiene mucho futuro en este deporte.