La evolución del hombre ha provocado la aparición de nuevos materiales. Entre ellos, cabe destacar el papel del plástico, ya que, en muy poco tiempo, ha conseguido convertirse en uno de los mas utilizados en nuestra vida diaria
El plástico, creado en 1860 mediante un proceso químico llamado polimerización, es altamente contaminante y difícil de eliminar en su totalidad. Un claro ejemplo de este fenómeno son las islas de basura que podemos encontrar en distintos océanos, y que provocan un gran impacto para las especies de la zona, tal y como se muestra en las siguientes fotografías.
Estas islas reciben el nombre de “Sopa de Plástico” o más comúnmente “The Plastic Soup”. La mayor de ella se localiza en el océano Pacífico, entre California y Hawai. Realmente no se trata de una isla, sino de una enorme masa flotante de residuos, plásticos en su mayoría, con una superficie total de unos 3,4 millones de kilómetros cuadrados (aproximadamente un tercio de la superficie de Europa)

En el siguiente enlace, podéis leer una serie de cuentos inspirados en este problema medioambiental.
En este enlace tenéis una presentación Prezi sobre la sopa de plástico.
La presentación, los vídeos que en ella viene y los cuentos de abajo os pueden ayudar en la realización del trabajo de 3º ESO. También puede serviros el siguiente blog:
RECUERDA: Los trabajos son de creación y pueden ser:
– Cuentos breves.
– Vídeos cortos.
– Cualquier otra forma de expresión que conciencie sobre el problema planteado.
Tanto la presentación como los cuentos han sido elaborados por alumnas de 1º de Bachillerato en la materia de Proyecto Integrado.