[acc_item title=”Tema 1″]
Actividad de creación: Redefinir
[/acc_item] [acc_item title=”Tema 2″]
Actividad de creación: Microrrelato de terror
[/acc_item] [acc_item title=”Tema 3″]
Uso del punto y de las mayúsculas.
[/acc_item] [acc_item title=”Tema 4″]
Actividad de creación: Figuras literarias
Ficha profundización: Familia léxica (I)
Ficha profundización: La familia léxica (II)
Ficha profundización: Las funciones de la literatura
Ejercicios sobre determinantes
[/acc_item] [acc_item title=”Tema 5″]Act. Creación: Cómic para rellenar
El punto, la coma y los dos puntos. Actividades.
[/acc_item] [acc_item title=”Tema 6″]Actividad de creación: Si fuera (métrica)
[/acc_item] [acc_item title=”Tema 7″]Plan de trabajo para el período de suspensión de las clases
Actividad de creación: Una noticia de cuento
[/acc_item] [acc_item title=”Tema 8″]Actividad de creación: crea tu campaña publicitaria.
[/acc_item]
[acc_item title=”Tema 9″]
Repaso de los signos de puntuación
[/acc_item] [acc_item title=”Tema 10″] [/accordion]
[frame src=”http://data.whicdn.com/images/9055002/tumblr_lk1nyo7yeN1qb0glco1_500_large.jpg?1303471521″ width=”IMAGE_WIDTH” height=”IMAGE_HEIGHT” lightbox=”on” title=”IMAGE_TITLE” align=”left” ] Este es vuestro blog, con el que podréis profundizar en algunos aspectos de la asignatura de Lengua apoyándoos en los recursos audiovisuales. En él encontraréis vídeos, ejercicios interactivos, propuestas de lectura y escritura…
Espero que sea de vuestro agrado y acreciente las ganas de investigar, repasar, saber.
http://aprendemoslengua2.blogspot.com.es/
otros documentos de interés:
Información sobre el curso de 2º ESO
[/acc_item] [acc_item title=”Tema 1″] [/acc_item] [acc_item title=”Tema 2″]Actividad de creación: Bestiario
Actividad de creación: narración a partir de viñetas
[/acc_item] [acc_item title=”Tema 3″]Actividad de creación “Creación de un relato”
Actividad de creación “Microcuento”
[/acc_item] [acc_item title=”Tema 4″]Actividad de creación: descripión objetiva y descripción subjetiva
[/acc_item] [acc_item title=”Tema 5″]Criterios para evaluar una exposición oral
[/acc_item] [acc_item title=”Tema 6″]
Ficha de ampliación sobre los sinónimos
Ejercicios sobre figuras literarias
Actividad de creación. Popurrí de figuras literarias
[/acc_item] [acc_item title=”Tema 7″]
Act. creación. Texto instructivo
[/acc_item] [acc_item title=”Tema 8″]Ejercicios sobre tipos de oraciones
[/acc_item] [acc_item title=”Tema 9″]Actividad de creación: Fotodenuncia
Actividad de creación: transforma un fragmento de El Lazarillo en teatro
Actividad de creación: El lobo y el perro flaco
[/acc_item] [acc_item title=”Tema 10″] [/acc_item]
[/accordion]
[accordion]
[acc_item title=”Inicio”].[gdl_gallery title=”GALLERY_TITLE” width=”IMAGE_SRC” height=”IMAGE_HEIGHT” ] [frame src=”http://globedia.com/imagenes/noticias/2011/7/9/exposicion-manuscritos-medievales-madrid_1_788189.jpg” width=”IMAGE_WIDTH” height=”IMAGE_HEIGHT” lightbox=”on” title=”IMAGE_TITLE” align=”left” ]
En este espacio web podréis profundizar en algunos aspectos de la asignatura de Lengua y Literatura apoyándoos en los recursos audiovisuales. En él encontraréis vídeos, ejercicios interactivos, propuestas de lectura y escritura, presentaciones de los temas…
Espero que sea de vuestro agrado y acreciente las ganas de investigar, repasar, saber
Guion de desarrollo del bloque de Lengua . Primer Trimestre
Actividades sobre las propiedades del texto
Presentación: ¿Cómo escribir una noticia?
Actividad de creación: una historia de terror
Esquema elementos de la narración
Teoría sobre los signos de puntuación
[/acc_item] [acc_item title=”Literatura. Primer trimestre”]Actividad de creación: Romance o Cantiga
Otras actividades de creación de Edad Media
Textos para actividades de creación
[acc_item title=”Lengua. Segundo trimestre”]Actividades interactivas sobre los complementos del verbo
Criterios para evaluar una exposición oral
[/acc_item] [acc_item title=”Literatura. Segundo trimestre”]Cuestionario sobre El Renacimiento (Tema 10)
[/acc_item] [acc_item title=”Lengua. Tercer trimestre”]
Esquema sobre clasificación de la oración simple
200 oraciones simples para analizar
Actividades sobre clasificación de la oración simple
Actividades sobre oraciones compuestas
Actividad de creación: texto argumentativo
[/acc_item] [acc_item title=”Literatura. Tercer trimestre”]Actividades sobre lírica barroca
Ficha sobre la narrativa de los Siglos de Oro (Temas 8 y 10)
Actividad de creación sobre D. Quijote
[/acc_item]
[/accordion] [/acc_item] [/accordion]
Esquema Funciones del Lenguaje
Características de las Funciones del Lenguaje
[/acc_item] [acc_item title="TEMA 2"]
El texto y sus características
Guía para las actividades relacionadas con Selectividad
Ejemplos de textos argumentativos
[/acc_item] [acc_item title="TEMA 3"]Presentación. La formación de palabras.
[/acc_item] [/accordion]Esquema de las categorías gramaticales
Actividades sobre perífrasis verbales
Actividades sobre los tipos de SE
[/acc_item] [acc_item title="TEMA 5"] [/acc_item] [/accordion]Presentación de la Unidad: contenido, actividades y criterios de evaluación
Origen y evolución del castellano
Presentación sobre la variedad lingüística del español
Mapa de las variedades geográficas
[/acc_item] [acc_item title="Tema 7"]
[/acc_item]
[/accordion]
[/su_spoiler] [/su_accordion] [/su_tab] [/accordion] [/su_tab] [/su_tabs]