PROGRAMA DE RECUPERACION
Es un programa de refuerzo para la recuperación de los aprendizajes no adquiridos de conformidad con el artículo 15.4 del DECRETO 231/2007 de 31 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía, cuyos objetivos, contenidos y criterios de evaluación son los recogidos en programación del Departamento.
Toda a información necesaria para llevar a cabo el programa de pendientes, tanto la teoría como las actividades a realizar, se encuentra disponible en la plataforma moodle (http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41701614a/moodle/)
Los alumnos deben solicitar el usuario y contraseña al Jefe del Departamento.
El programa de refuerzo consistirá en:
- Realización y entrega en la fecha indicada del cuadernillo/Relación de actividades correspondiente.
- Seguimiento periódico, por parte del profesor/a de la asignatura (en caso de que el alumno curse Tecnologías), del desarrollo de esta programación.
- Realización de un ejercicio de evaluación correspondiente a dicho programa según fechas abajo indicadas
- La calificación se obtendrá según los siguientes porcentajes:
- 50% prueba escrita
- 35% actividades de los temas
- 15% resumen de los temas
FECHAS DE LOS EXÁMENES y ENTREGA DEL MATERIAL DE TRABAJO:
- 1ª evaluación: 03/12/15, 13:30h
- 2ª evaluación: 15 al 19 de febrero
- 3ª evaluación: 23 al 27 de mayo, 12:30h
- Junio: 1 al 3 de junio
- Septiembre: 1 al 2 de septiembre
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍA DE 2º Y 3º DE E.S.O. (RECOGIDOS EN EL REAL DECRETO 1631/2006):
- Valorar las necesidades del proceso tecnológico empleando la resolución técnica de problemas analizando su contexto, proponiendo soluciones alternativas y desarrollando la más adecuada. Elaborar documentos técnicos empleando recursos verbales y gráficos.
- Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto al medio ambiente y valorando las condiciones del entorno de trabajo.
- Identificar y conectar componentes físicos de un ordenador y otros dispositivos electrónicos. Manejar el entorno gráfico de los sistemas operativos como interfaz de comunicación con la máquina.
- Describir propiedades básicas de materiales técnicos y sus variedades comerciales: madera, metales, materiales plásticos, cerámicos y pétreos. Identificarlos en aplicaciones comunes y emplear técnicas básicas de conformación, unión y acabado.
- Representar mediante vistas y perspectivas objetos y sistemas técnicos sencillos, aplicando criterios de normalización.
- Elaborar, almacenar y recuperar documentos en soporte electrónico que incorporen información textual y gráfica.
- Analizar y describir en las estructuras del entorno los elementos resistentes y los esfuerzos a que están sometidos.
- Identificar y manejar operadores mecánicos encargados de la transformación y transmisión de movimientos en máquinas. Explicar su funcionamiento en el conjunto y, en su caso, calcular la relación de transmisión.
- Valorar los efectos de la energía eléctrica y su capacidad de conversión en otras manifestaciones energéticas. Utilizar correctamente instrumentos de medida de magnitudes eléctricas básicas. Diseñar y simular circuitos con simbología adecuada y montar circuitos formados por operadores elementales.
- Acceder a Internet para la utilización de servicios básicos: navegación para la localización de información, correo electrónico, comunicación intergrupal y publicación de información.